Política y Marco Legal para la Protección de Animales en Desastres: El Caso de la India
Para Dalimiya y su familia, sus animales son su medio de subsistencia. Ellos viven en Dhemaji, que en lenguaje Assamese, Dhemaji significa " el campo de juego de las inundaciones", y sufren constantemente los efectos de estos eventos en sus animales. El Gobierno de la India ha dado pasos importantes en legislación para proteger a los granjeros como Dalimiya, que dependen de sus animales para sobrevivir.
Por: Hansen Thambi Prem, Gerente de Respuesta a Desastres - India.
Dalimiya (65 años) vive con su hijo, su nuera y sus nietos en el distrito Dhemaji de Assam, en el noreste de la India. Viven junto con sus vacas, gansos, pollos y algunas palomas. En lenguaje Assamese, Dhemaji significa " el campo de juego de las inundaciones", ya que el río Brahmaputra cerca de su aldea cambia su curso con mucha frecuencia y causa inundaciones cada año en áreas impredecibles, especialmente entre julio y octubre. De acuerdo con los datos de la Comisión Central de Agua, entre 1953 y 2011, en la India se perdieron anualmente un promedio de 97,000 bovinos.
Según las estadísticas, el 68% de las tierras de la India son propensas a la sequía, el 60% a los terremotos, el 12% a las inundaciones y el 8% a los ciclones, lo que la convierte en uno de los países con más propensos a los desastres, los cuales afectan el 85% del país y a 50 millones de personas. En promedio, alrededor de 198 millones de animales de granja están en zonas de riesgo a las inundaciones y 168 millones en zonas de riesgo a sequías cada año.
Cada año, la aldea de Dalimiya se inunda después de varios días de lluvia torrencial. Ella pierde sus aves, y en ocasiones incluso su ganado, lo cual genera pérdidas devastadoras para su familia. Las aves de corral y el ganado tienen un papel importante en el sustento de Dalimiya y su familia al apoyar sus actividades agrícolas, proporcionando alimentos (leche, huevos, carne) e ingresos para llevar a cabo sus actividades diarias. Los efectos de los desastres en las economías familiares son profundos y es muy probable sean recurrentes. Debido a los eventos desastrosos que afectan a miles de aldeas, cada año la India sufre un promedio de US $ 1.000 millones en pérdidas por desastres. Las pérdidas naturales directas representan casi el 2% del PIB de la India y hasta el 12% de los ingresos del gobierno central[1].

Es por esta razón que los gobiernos deben incorporar la protección animal en la legislación, las políticas, planes y programas relacionados con el cambio climático y los desastres. Estos además deben implementarse de manera efectiva para garantizar que los animales vulnerables y los medios de vida de los agricultores pobres como Dalimiya estén protegidos
La Sección 51A de la Constitución de la India[1] especifica claramente que “Será el deber de todos los ciudadanos de la India; (g) proteger y mejorar el entorno natural, incluidos los bosques, lagos, ríos y la vida silvestre, y tener compasión por las criaturas vivas”. Esto le da a cada individuo en el país la responsabilidad de proteger a los animales para garantizar que los agricultores pobres como Dalimiya y sus animales puedan tener una vida segura y feliz.
En el 2008, las Directrices Nacionales de Gestión de Desastres sobre el “Manejo de Desastres Biológicos[2]”, incluyeron un capítulo dedicado al “Manejo de Desastres Ganaderos”. El gobierno también aconsejó a todos los estados que incorporaran las disposiciones mencionadas en las Directrices en sus respectivos planes estatales. Esto ha ayudado a muchos estados a integrar componentes sobre protección animal en sus respectivos planes.
En el 2009, las disposiciones para el "Cuidado de los animales" se incluyeron en la Sección 7.10.1 de la Política Nacional sobre Gestión de Desastres[3], que destacó la importancia de proteger a los animales de los desastres. Afirma que “los animales, tanto domésticos como salvajes están expuestos a los efectos de desastres naturales y provocados por el hombre. Es necesario diseñar medidas adecuadas para proteger a los animales y encontrar medios para albergarlos y alimentarlos durante los desastres, en la medida de lo posible a través de un esfuerzo de la comunidad. Es pertinente señalar que muchas comunidades han mostrado compasión por los animales durante los desastres, y estos esfuerzos deben formalizarse en los planes de preparación. Los Departamentos / Ministerios del Gobierno de la India (GoI), como el Departamento de Ganadería y Lechería, Justicia Social y Empoderamiento, así como los Estados interesados, deben diseñar tales medidas en todos los niveles". Esta declaración evidentemente ofrece el alcance y la necesidad de diseñar planes para proteger a los animales de los desastres en todos los niveles administrativos, lo que puede ayudar a millones de agricultores como Dalimiya y sus animales.
Durante más de 50 años, World Animal Protection ha ayudado a las comunidades y sus gobiernos a prepararse para los desastres al fomentar que las personas protejan a sus animales y sus medios de vida. En el 2013, World Animal Protection conjuntamente con la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) organizaron la Conferencia Nacional sobre Manejo de Animales en Desastres que involucró a todas las partes interesadas en el manejo de desastres e instituciones veterinarias en el país para deliberar sobre diversos temas relacionados con la protección de animales en desastres. El ex Ministro de Agricultura y Bienestar de los Agricultores participó en la conferencia y posterior a la misma publicó la Política Nacional de Ganadería[4], que incluye disposiciones para la preparación de planes de contingencia para el ganado. El documento afirma que “se prepararán planes de contingencia para mantener la productividad y el bienestar del sector ganadero y avícola durante diversos tipos de eventos naturales desastrosos, así como condiciones de sequía. Dichos planes tendrán como objetivo principal mejorar la atención veterinaria y hacer que la alimentación y los forrajes estén disponibles mediante un mayor énfasis en la productividad y el almacenamiento de pastos a través del ensilaje o el forraje”.
La Fuerza Nacional de Respuesta ante Desastres [5] (NDRF) es una fuerza especializada constituida para la búsqueda y rescate de personas durante desastres. Compartieron que “las familias y los granjeros se negaban a evacuar si su ganado era dejado atrás. Un agricultor dijo: "¿De qué sirve vivir si mi medio de supervivencia se ha ido?". En vista de esto, desde 2011, World Animal Protection se ha comprometido con la NDRF y otras instituciones para organizar simulacros/ejercicios de simulación en áreas que son propensas a desastres. Debido a esto, la NDRF ha incorporado con éxito el rescate de animales en su procedimiento operacional. En desastres recientes, la NDRF ha estado involucrada también en el rescate de animales junto con personas en la India.
Las personas como Dalimiya necesitan tener información sobre los desastres inminentes. Necesitan un plan, necesitan servicios y apoyo comunitario para que cuando ocurran los desastres, sepan dónde ir y qué hacer por sus animales. En vista de esto, World Animal Protection ha estado colaborando con el Gobierno de la India proporcionando apoyo técnico y recomendaciones. En 2016, la NDMA incluyó a los animales en su Plan Nacional de Manejo de Desastres[6] y el Departamento de Ganadería, Lechería y Pesca también preparó el Plan de Manejo de Desastres[7] de su departamento, que establece las responsabilidades del departamento para proteger el ganado, las aves de corral y la pesca antes, durante y después del desastre.
Todas estas legislaciones, políticas, planes y programas son bien apreciados, pero al mismo tiempo no serán de importan para los granjeros y dueños de animales pobres como Dalimiya, a menos que se implementen efectivamente para protegerlos a ellos y a sus animales de los desastres. Necesitan ayuda para cuidar a sus animales, para que no sean víctimas de las consecuencias de las inundaciones. Necesitan sistemas de alerta temprana y un lugar seguro para llevar a los animales cuando las aguas suben peligrosamente alto. Quieren que los precios de los alimentos se mantengan estables después de las inundaciones, para que puedan continuar alimentando a sus aves y ganado sin tener que vender algunos para alimentar a los demás.
Por lo tanto, la iniciativa sobre Animales en Desastres de World Animal Protection está trabajando con varios socios nacionales, regionales y globales para ayudar a los países a reducir las pérdidas de animales luego de desastres y medir el progreso de familias como la de Dalimiya, para el futuro de sus hijos, nietos y hacia el logro de los Objetivos B, C y E del Marco de Sendai.
[1] World Bank (August 2003) ‘India Financing Rapid Onset Natural Disaster Losses in India: A Risk Management Approach’ Report No. 26844-IN
[2] https://www.india.gov.in/sites/upload_files/npi/files/coi_part_full.pdf
[3] http://nidm.gov.in/pdf/guidelines/new/biological_disasters.pdf
[4] http://www.ndma.gov.in/images/guidelines/national-dm-policy2009.pdf
[5] http://dahd.nic.in/sites/default/filess/NLP%202013%20Final11.pdf
[6] http://nidm.gov.in/easindia2014/err/pdf/session/1/1.pdf
[7]http://ndma.gov.in/images/policyplan/dmplan/National%20Disaster%20Management%20Plan%20May%202016.pdf
[8]http://www.worldanimalprotection.org.in/sites/default/files/in_files/diaster_management_plan.pdf