Proteger a los animales de desastres naturales antes de que ocurran
Nuestro equipo de Animales en Desastres actúa lo más rápido posible para salvar las vidas de los animales después de que los desastres naturales golpean. Nos desplegamos rápidamente en el Caribe luego del paso del huracán Irma en septiembre de 2017, justo un mes antes del Día Internacional para la Reducción de Desastres.
Durante una respuesta típica, alimentamos y brindamos atención médica a decenas de miles de animales que necesitan ayuda urgentemente.
Pero fuera de estas situaciones de emergencia, llevamos a cabo un trabajo vital para reducir el impacto de los desastres en los animales y las personas que dependen de ellos. Enseñar a las comunidades cómo proteger mejor a sus animales y proporcionarles los recursos para hacerlo significa salvaguardar vidas y medios de subsistencia.
Si sucede lo peor, menos animales sufrirán o morirán.

Eugenia Morales es gerente de proyecto en nuestro equipo de Animales en Desastres. Ella explica exactamente por qué la reducción del riesgo de desastres es vital en nuestra misión de mover el mundo para proteger a los animales.
P: ¿La Reducción del Riesgo de desastres (RRD) puede parecer un tema complicado; qué significa eso?
Eugenia: RRD es una inversión en la seguridad y el futuro de mascotas, animales de granja y animales salvajes.
Puede significar simplemente tomar medidas que reducirían el impacto si ocurriera un desastre. Por ejemplo, cuando una familia construye su casa en tierras altas para evitar inundaciones, están reduciendo el riesgo.
En el caso de comunidades que dependen de sus animales, otras acciones podrían incluir tener reservas de alimentos y agua en caso de sequías. Si vives cerca de un volcán, cubrirías la comida y el agua de tus animales para protegerlo de la ceniza volcánica en caso de una erupción.
Los gobiernos tienen políticas y estrategias para reducir los riesgos y trabajamos para garantizar que los animales sean impactados lo menos posible por los desastres.
P: ¿Cómo promueve World Animal Protection la RRD?
Eugenia: trabajamos con gobiernos, comunidades, organizaciones y personas en todo el mundo para garantizar que los animales estén protegidos contra los desastres.
En Aldama, una pequeña comunidad en el estado de Chihuahua, México, desarrollamos un programa piloto con propietarios de ganado para proteger mejor a los animales de la sequía.
Mediante represas de agua y pastos mejorados que eran más resistentes al clima, los ganaderos podían alimentar y dar agua a sus animales en caso de sequía.
También hemos estado trabajando junto con el gobierno indio para ayudar con la inclusión de animales en sus estrategias de reducción del riesgo de desastres. Como resultado, la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) agregó el bienestar animal a los planes nacionales. Estamos muy orgullosos de los resultados porque cada paso que emprenda el Gobierno de la India tendrá un impacto positivo en millones de animales.
P: ¿En qué proyectos de RRD ha estado involucrado? ¿Funcionaron?
Eugenia: Participamos en un proyecto de reducción de riesgos con la Cruz Roja Mexicana en Tabasco, México en 2015 y 2016. Desarrollamos pilotos para comunidades seleccionadas con animales de granja, para ayudar a mejorar el bienestar animal y la protección de los medios de subsistencia.
Una de las acciones de RRD que implementamos fueron bastidores para que las aves los protejan de las inundaciones. Los bastidores han tenido mucho éxito. La Cruz Roja planea instalar 546 racks más en 10 comunidades para fines de este año. Esto beneficiará a 546 familias, 2.000 personas y, por supuesto, a las aves que los usan. La Cruz Roja está proporcionando los materiales, pero la construcción es responsabilidad de las comunidades, y contarán con facilitadores locales para mostrarles cómo se hace.
En Costa Rica desarrollamos un piloto comunitario en la comunidad propensa a las inundaciones de Sarapiquí para ayudarlos a ser más resistentes.
Dirigimos talleres para los agricultores locales para ayudarlos a identificar los riesgos, pero lo más importante es comprender las acciones necesarias para reducir los riesgos para su ganado. Después de nuestra intervención, el 80% de estos agricultores tomaron medidas de preparación para proteger a sus animales, como cultivar alimentos en terrenos más altos.
P: ¿Cómo elige dónde realizar actividades de reducción de riesgos y qué hace una buena ubicación?
Eugenia: trabajamos donde podemos lograr el mayor impacto para los animales, y aseguramos que los proyectos puedan ser replicados para su uso por otras regiones y comunidades.
Nuestros recursos son limitados, por lo que también buscamos el compromiso de los gobiernos y las comunidades para garantizar la sostenibilidad.
P: ¿DRR es algo que cualquiera puede hacer? ¿Es para el individuo o para los gobiernos?
Eugenia: Todos podemos participar.
Si vive en un área propensa a inundaciones o terremotos, lo alentamos a planificar y determinar el lugar más seguro en su hogar. Si necesita evacuar, asegúrese de tener una ruta segura y lugar para ir con sus animales.
Se pueden preparar kits de emergencia. Estos pueden incluir agua y comida para personas y animales, una linterna y un lugar seguro para que los animales duerman, como una perrera.
Siempre debemos incluir a nuestras mascotas y animales en los planes de emergencia. Sufren como nosotros durante los desastres y dependen de nosotros.
P: Este Día Internacional para la Reducción de Desastres, ¿qué recomendaría a los dueños de animales?
Eugenia: El tema del Día Internacional para la Reducción de Desastres de este año es 'hogar seguro hogar'.
El tema promueve la idea de que debemos garantizar que nuestros hogares sean lo más seguros posible para nuestra familia. Y, por supuesto, para la mayoría de las personas, las mascotas y las granjas son parte de la familia.
Necesitamos dar todos los pasos que podamos para mantenerlos a salvo de los desastres.
Incluso si no vive en un área propensa a desastres, puede ayudar a promover la preparación para desastres difundiendo el mensaje sobre la importancia de la RRD, este Día Internacional para la Reducción de Desastres.
Conozca más sobre nuestro trabajo de protección de animales en desastres.