Sequía y Desertificación
El Día Mundial de Lucha contra la Sequía y la Desertificación de 2019 conmemora los 25 años de progreso realizados por los países en materia de gestión sostenible de la tierra. Este año se celebra bajo el tema "Construyamos el futuro juntos", que alienta a observar el panorama general de los próximos 25 años en los que lograremos la neutralidad en la degradación de la tierra.
Autor: Dr. Toroitich Victor. Oficial de Respuesta – África, World Animal Protection
El Día Mundial de Lucha contra la Sequía y la Desertificación de 2019 conmemora los 25 años de progreso realizados por los países en materia de gestión sostenible de la tierra. Este año se celebra bajo el tema "Construyamos el futuro juntos", que alienta a observar el panorama general de los próximos 25 años en los que lograremos la neutralidad de la degradación de la tierra.
En África, la sequía es uno de los mayores desastres que amenazan y causan muertes de animales y también es causante de una reducción significativa en la producción según la FAO.
Con el cambio climático, las temperaturas globales están aumentando a un ritmo sin precedentes, y las condiciones climáticas extremas se están volviendo impredecibles.
Las estaciones de sequía y hambruna y los años de desertificación van y vienen; y el clima no se puede cambiar con la danza, la libación o la oración. Es responsabilidad de los seres humanos detener las malas prácticas que resultan en un aumento de la sequía y la desertificación y adoptar medidas para combatirla.
De acuerdo con las Convención de las Naciones Unidas para Combatir la Desertificación (UNCCD), los seres humanos en las áreas afectadas o amenazadas están en el centro de las discusiones para combatir la desertificación y mitigar los efectos de la sequía.

¿Qué causa la sequía?
La sequía no es un fenómeno nuevo en un país como Kenia y otras partes del mundo. Hay algunas condiciones que desencadenan este fenómeno:Precipitaciones irregulares
El país recibe muy poca o ninguna lluvia, especialmente en las áreas remotas. Cuando hay lluvias insuficientes, los cuerpos de agua también se secan completamente o bajan el nivel de agua promedio. Las tierras también se secan, sin dejar nada para que los animales se alimenten. Esto causa efectos devastadores en la salud del animal y con frecuencia resulta en la muerte.
Prácticas agrícolas insostenibles
La invasión de bosques y la deforestación para limpiar las tierras para la agricultura ha sido una amenaza importante para las lluvias. Se sabe que los árboles atraen la lluvia, por lo tanto, sin árboles, eso significaría que no habrá lluvia, habrá degradación de la tierra y no se produciría ningún cultivo, dando la bienvenida a la hambruna.
Cambio climático global
Durante la última década, las temperaturas han aumentado drásticamente, lo que ha provocado graves efectos en la mayor parte del mundo. Las temperaturas más cálidas conducen a más gases de efecto invernadero que atrapan el calor que escapa de la tierra, causando así sequía y desertificación.

#NoLosOlvides
With climate change and it`s devasting effects governments need to protect animals from disasters.
World Animal Protection took inflatable “animal ambassadors” from across the globe to represent animal voices at this year’s UN Global Platform on Disaster Risk Reduction and ask governments and international organizations to include animals in their DRR plans and strategies.
Their message is clear: don’t forget animals in global discussions on disaster risk reduction, disaster plans and investments. In Kenya, we held a caravan in Nanyuki urging people to protect animals in disasters. People came out in large numbers to sign the pledged #DontForgetThem.
As we celebrate the World Day to Combat Drought and Desertification and “Grow the Future Together” animal concerns in drought should be included in the strategies of UNCCD to achieve all-inclusive neutrality in Land degradation. #Don’tForgetThem.