Para Gobiernos
A medida que los gobiernos implementan el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres, aprenden la importancia de proteger a los animales para salvaguardar los medios de vida. Esta sección apoya a las autoridades nacionales para incorporar la protección de los animales en las estrategias de RRD
Marco legal
Los gobiernos son responsables de desarrollar e implementar estrategias nacionales de reducción del riesgo de desastres que incluyan la protección de los animales. Esto implica la coordinación de la defensa civil y la agricultura, o los ministerios de ganadería.
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) como la nuestra y la academia pueden ayudar a los funcionarios del gobierno a implementar efectivamente la estrategia.
Para la mejor protección de personas y animales, las estrategias nacionales deben alinearse con los planes locales y regionales. Los dueños de los animales y el sector privado están en la mejor posición para proporcionar aportes y retroalimentación sobre la realidad local. Preparan y toman medidas para reducir los riesgos asociados con los animales en un desastre, por lo que estos actores deben ser consultados continuamente por los gobiernos nacionales.
Creación de capacidad
PrepVet es un conjunto de herramientas de preparación y respuesta en línea para ayudar a proteger a los animales en los desastres. Entrena a los veterinarios, que luego pueden transmitir habilidades claves a los propietarios de los animales y funcionarios del gobierno.
Como el ganado, la vida silvestre y las mascotas son una preocupación central para todos los afectados por un desastre, independientemente de su ubicación, hemos trabajado con la Cruz Roja para expandir el uso de PrepVet a nivel mundial.
El Marco de Sendai considera a los animales como activos productivos clave que necesitan inversión y experiencia para la resiliencia. PrepVet es una herramienta de bajo costo que los países pueden adoptar de comunidad a gobierno, para mejorar la preparación ante desastres y ayudar a cumplir los objetivos del marco.

Cultura de preparación y reconocimiento internacional
Las estrategias de reducción del riesgo de desastres reflejan la cultura de preparación de un país.
Los países con una buena cultura de preparación reconocen el valor de los animales y trabajan para protegerlos en áreas propensas a desastres. Las estrategias que incluyen la protección de los animales a menudo son un medio de evaluar la alineación con el Marco de Sendai. El número de programas educativos de veterinarios de nivel superior que ofrecen PrepVet también puede indicar el nivel de fortaleza de un país en esta área.
Alentamos a los gobiernos nacionales a comunicar al público la necesidad de proteger a los animales en los desastres. Aumentar la conciencia sobre esto puede tener un impacto positivo en el número de propietarios de animales que implementan medidas de preparación.
Los gobiernos que protegen a los animales en los desastres deben compartir sus estrategias para alentar y compartir conocimientos con otros países. Compartir experiencias y logros en eventos regionales e internacionales (como conferencias) también ayuda a incorporar los medios para implementar el Marco de Sendai.
Datos de referencia
Los datos del censo animal informan mejores decisiones políticas y prácticas, lo que permite a los gobiernos comprender el impacto que tienen los desastres en el sector ganadero y los medios de vida.
El censo de animales debería abordar, al menos, las poblaciones pecuarias y mascotas. Deben integrarse a la evaluación de daños y análisis de necesidades (DANA) y a los mapas de riesgos. Los gobiernos nacionales son los principales responsables de coordinar los datos a nivel nacional.
Los dueños de los animales son los principales interesados que pueden recopilar y proporcionar información al censo. Las ONG y el mundo académico pueden ayudar a los gobiernos locales y nacionales a desarrollar e integrar sistemas de datos e identificar indicadores clave, así como a analizar el impacto de la pérdida y vulnerabilidad de los animales en los medios de subsistencia.