El objetivo del proyecto en Kenia, país piloto, es implementar los aspectos de las cuatro prioridades del Marco de Sendai. Estos son:
- Comprender el riesgo de los desastres.
- Fortalecer la gobernanza del riesgo de desastres para gestionar el riesgo de desastres.
- Invertir en la reducción de desastres para la resistencia.
- Mejorar la preparación para desastres para una respuesta efectiva, para recuperar, rehabilitar y reconstruir
Estado de Makueni
En el estado de Makueni, Kenia, modelamos el beneficio de integrar la educación de gestión de animales en desastres en el sistema nacional de extensión pecuaria. El modelo se compone de procesos, sistemas y herramientas educativas que se integrarían en los servicios de extensión agrícola del gobierno.
Se capacitó a funcionarios gubernamentales de extensión veterinaria y ganadera en la gestión de desastres y el bienestar animal, a través de módulos de enseñanza estandarizados. Para la capacitación, los agricultores se organizaron en escuelas de granjeros ganaderos (LFFS, por sus siglas en inglés: Livestock Farmer Field Schools), que comprenden de 15-25 granjeros de la misma área. El entrenamiento de cara a cara dentro de cada LFFS fue apoyado por el radio entrenamiento. Este modelo se puede replicar y personalizar para abordar diferentes especies, idiomas y microculturas.
Para diciembre de 2016, el estado piloto de Makueni había impactado directamente a un estimado de 467.000 animales propiedad de 2.500 hogares agrícolas.
Además, más de 734.455 animales se beneficiaron directa e indirectamente de la educación comunitaria en gestión de desastres a través del estado piloto de Makueni. Hemos modelado una forma rentable y eficiente para que el gobierno brinde educación de extensión ganadera a los agricultores.
Desarrollamos tres módulos de educación estandarizados para el bienestar animal y la gestión de desastres:
Módulo 1
Mejorando el bienestar animal, la crianza de animales de granja - nivel principiante 4 meses (una radio semanal, dos demostraciones LFFS y aprendizaje).
Módulo 2
Mejoramiento del bienestar animal - aves de corral, manejo de pastos y recolección de agua - nivel avanzado, 6 meses (una radio semanal, dos demostraciones LFFS y aprendizaje).
Módulo 3
Manejo de desastres basado en la comunidad para animales (CDBRM) - 72 horas dentro de LFFS.
A través de estas LFFS, los oficiales veterinarios enseñan los módulos durante seis a ocho meses. Los agricultores pueden implementar y practicar lo que han aprendido. Más allá de la vida del proyecto, hacemos un seguimiento con los agricultores a través del sistema de extensión. El resultado es un mejor bienestar de los animales y la resiliencia de los animales.
La preparación a nivel de finca para desastres también ha mejorado mucho. Menos animales mueren durante los desastres y las pérdidas de producción animal se han reducido al mínimo.
Gestión de desastres y bienestar animal en el currículum universitario
Este piloto de seis años comenzó en 2010 y finalizó en 2016 en la Universidad de Nairobi, en la facultad de Medicina Veterinaria. Todos los futuros veterinarios entrenados en Kenia recibirán capacitación en Manejo de Riesgo de Desastres y Bienestar Animal a nivel de pregrado como parte del título de bachiller en medicina veterinaria.
La facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Nairobi se ha integrado completamente al plan de estudios de Gestión de Desastres (DM) y Bienestar Animal como un curso examinable dentro de la licenciatura en medicina veterinaria. Para diciembre de 2016, 200 estudiantes de veterinaria habían recibido capacitación en gestión de desastres y conceptos avanzados de bienestar animal más respuesta práctica ante desastres. Además, el proyecto ha desarrollado 11 formadores de conferenciantes para este curso de pregrado. La Universidad planea desarrollar la facultad mediante el patrocinio de un programa de maestría y un programa de doctorado en esta área.

Gestión de desastres en África Oriental
Las universidades, la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) y la Oficina Interafricana de Recursos Animales (AU-IBAR) formaron un grupo de expertos para abordar la programación de resiliencia de los desastres animales dentro de la región IGAD.
El Consorcio de Gestión de Desastres Animales para África Oriental (ADMcea) también está compuesto por la Universidad de Nairobi, la Universidad de Mekelle, el Instituto de Paz y Estudios Ambientales Wangari Maathai y la Protección Mundial de los Animales.
El ADMcea desarrolla herramientas para guiar a los tomadores de decisiones en el diseño y selección de buenos proyectos de resiliencia ante desastres. Alienta proyectos que tienen políticas que vinculan el trabajo de emergencia y desarrollo dentro del sector de recursos animales. Los consorcios desarrollarán herramientas y campañas de participación pública para apuntar a los propietarios e influenciadores de animales sobre los problemas de gestión de desastres. El consorcio se lanzó el 20 de enero de 2017.
Incidencia para la inclusión de la protección animal
Hemos cabildeado con éxito para la inclusión de animales en la legislación revisada. Esto incluye una política veterinaria, el borrador de la política de bienestar animal y la política de cambio climático en Kenia y una estrategia ganadera para África.
Obstáculos
Cuando trabajamos con gobiernos, ejecutamos proyectos de varios años porque el cambio no ocurre tan rápido como nos gustaría. Los calendarios de los gobiernos y los cambios en la administración pueden tener un gran impacto en nuestros programas. Ejecutar proyectos de dos o tres años ayuda a mitigar estos desafíos.
Lecciones aprendidas
Esperamos que este país piloto se repita en otras áreas, particularmente en otros países africanos de IGAD: Djibouti, Eritrea, Etiopía, Kenia, Somalia, Sudán del Sur, Sudán y Uganda. Este modelo se puede personalizar para abordar diferentes especies, idiomas y microculturas.