Iniciativa de Animales en Desastres
Muchas personas dependen de los animales como sus medios de vida. Mil millones de las personas más vulnerables a los desastres en el mundo dependen de sus animales para recuperarse después de un desastre.
Las personas y los animales en los desastres
La gente depende de los animales para su sustento. Mil millones de personas, entre las más vulnerables del mundo a los desastres, dependen de sus animales para recuperarse después de los desastres.
Los animales son seres sintientes. Sufren de manera similar a los seres humanos y dependen de nosotros para su protección cuando ocurre un desastre. El sufrimiento y la pérdida de animales debido a los desastres afectan nuestro bienestar emocional e incluso nuestras identidades culturales. Son nuestros compañeros y juegan un papel importante en la vida y en las estructuras sociales de las comunidades.
Dado que los animales son un activo productivo clave, su pérdida debido a los desastres pone en peligro directa e indirectamente la seguridad alimentaria, el crecimiento económico sostenible y los ingresos. Más de un tercio de la pérdida económica total causada por los desastres afecta al sector agrícola y el 40% de esta pérdida afecta al sector ganadero.
Gobiernos nacionales y propietarios de animales en desastres
Juntos, los gobiernos y los propietarios de animales representan la primera línea en términos de protección de los animales y los medios de vida en los desastres. La mayoría de las medidas de preparación o mitigación, junto con la reducción de riesgos y pérdidas de animales en desastres son su responsabilidad.
A menudo, tanto el gobierno como los propietarios de ganado carecen de conocimientos y capacidad sobre las estrategias de preparación exitosas para proteger a los animales en caso de desastres. La falta de acción resultante hace que los animales sufran y mueran, que las personas pierdan sus medios de vida, que las estructuras sociales se derrumben y que las economías colapsen.
Cada país debe contar con estrategias nacionales para reducir el riesgo de desastres y cumplir sus compromisos de aplicar el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres para el 2030. Los gobiernos nacionales deben incluir la protección de los animales en sus estrategias de reducción del riesgo de desastres a fin de proteger los medios de vida.
Los propietarios de animales deben recibir herramientas o tácticas con las que puedan proteger a sus animales.
La protección de los animales en las estrategias de reducción del riesgo de desastres (RRD)
Las estrategias nacionales de RRD, deben salvaguardar y satisfacer las necesidades inmediatas de las personas y los animales afectados por los desastres. De ello dependen los medios de vida de 800 millones de ganaderos que viven con menos de 2 dólares al día.
Las estrategias de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), deben incluir la protección de los animales, así como sistemas de datos para medir la vulnerabilidad de los animales en los desastres y su impacto en los medios de vida. El seguimiento claro y estandarizado de los impactos de los animales sirve de base para mejorar las políticas y las decisiones prácticas, por lo tanto, permite a los gobiernos comprender el impacto de los desastres en el sector ganadero. Las estrategias de RRD contribuyen a mejorar el bienestar de los animales y a fortalecer la resiliencia de las personas, las empresas, las comunidades y los países después de los desastres.
Iniciativa de Animales en Desastres
World Animal Protection está lanzando una alianza internacional intersectorial para ayudar a los países y a los propietarios de animales a tomar medidas para aumentar la prevención de desastres. Los partidarios de esta iniciativa alentarán a los gobiernos nacionales a incluir la protección de los animales en sus estrategias de reducción del riesgo de desastres, para mejorar el bienestar de los animales en los desastres y proteger los medios de vida.
La Iniciativa ayudará a los gobiernos a cumplir con sus compromisos de implementar el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres para el 2030, así como avanzar en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (SDGs) y el Acuerdo de París sobre la Adaptación al Cambio Climático (CCA).
World Animal Protection contribuirá a la causa ofreciendo sus 50 años de experiencia en preparación y manejo de animales en desastres. Compartiremos los mejores casos de políticas y prácticas con soluciones basadas en la evidencia para que los gobiernos nacionales las repliquen y las implementen. Capacitaremos y ayudaremos a desarrollar la capacidad de los veterinarios, así como de otros profesionales y académicos, en materia de preparación para desastres, reducción del riesgo de desastres y gestión de desastres mediante el uso de herramientas en línea, como el curso en línea PrepVet®. World Animal Protection continuará desplegando a su personal para proporcionar socorro, recuperación y rehabilitación in situ para los animales y los medios de vida cuando las necesidades superen las capacidades locales.
¡Únete a la Iniciativa Animales en Desastre!
Organización multilateral o internacional
Puedes alentar a los gobiernos nacionales a incluir la protección de los animales en sus estrategias de RRD, utilizando los recursos de esta Iniciativa para solicitar el fortalecimiento de la gobernanza del riesgo de desastres.
Gobiernos nacionales o locales
Puedes aprender cómo alcanzar los objetivos del Marco de Sendai protegiendo a los animales en desastres, incluyendo el desarrollo de un sistema de datos para medir la vulnerabilidad de los animales y los medios de vida en desastres.
Propietarios de animales
Puedes aprender cómo proteger a tus animales de los desastres y cómo alinear tus esfuerzos con los de tu país y los de la comunidad internacional.
Acerca de la Protección Mundial de los Animales
World Animal Protection es una organización mundial de bienestar animal. Imaginamos un mundo en el que los animales vivan libres de sufrimiento y crueldad. Ofrecemos más de 50 años de experiencia en mover el mundo para proteger a los animales en desastres, así como a los animales en la agricultura, en la naturaleza y en las comunidades. Hemos ayudado a los gobiernos y a las comunidades a prepararse y recuperarse de los desastres, permitiendo a la gente proteger a los animales, reconstruir mejor y asegurar medios de vida resistentes.
Para más información sobre nuestro trabajo en desastres, visita "Animales en desastres" y "DRR" (en inglés).